
DESCRIPCIÓN
Me complace invitarte a las II Jornadas Hablando de Lobos que organizo con mucha ilusión con el objetivo de seguir profundizando en el LOBO en un ambiente lúdico y distendido.
Para ello cuento con la colaboración de grandes expertos, que ayudan en el diseño y contenido de las Jornadas para que sean accesibles y disfrutables por todos los públicos. Científicos, activistas y divulgadores en diferentes ámbitos comparten contigo un fin de semana.
Aunque todo esto no sería nada sin ti, amante del lobo y preocupada por su conservación. Con ganas de pasar un fin de semana rodeada de gente lobera, en un ambiente cordial y de total familiaridad, ideal para aprender, debatir y preguntar todo lo que siempre quisiste saber.
8 sesiones de charlas-coloquios, completadas este año con la proyección del documental Valle de Lobos de Más que Pájaros casi en primicia y una salida campera. Además todos los ratos libres que pasaremos entre asistentes y ponentes servirán para que puedas profundizar en cualquier asunto que te interese (al año pasado una de las participantes sacó asesoramiento técnico para el trabajo de campo y la redacción de su trabajo de fin de máster que presenta este año en las II Jornadas).
La ética y el respeto por la naturaleza priman todas nuestras actividades y con la idea de sensibilizar a través de la educación ambiental y de concienciar de la situación del lobo nacen estas jornadas. Ven y descubre por qué son diferentes.
PROGRAMA 2019
VIERNES 20 DE DICIEMBRE
17:00 a 17:30 llegada de participantes al Albergue de Fariza (Zamora), entrega de material y alojamiento en habitaciones
17:30 a 19:00 1ª sesión Concha López Llamas: Espejo Lobo. Herramienta para la conservación del lobo desde el ecofeminismo
19:00 a 19:30 descanso-café
19:30 a 20:30 2ª sesión Carolina Martín Cortijo: Proyecto de coexistencia Vivir con Lobos.
21:00 Cena “de traje” (anímate a traer algo para compartir)
22:30 Proyección del documental de naturaleza recientemente estrenado Valle de Lobos, de Más que Pájaros
SABADO 21 DE DICIEMBRE
9:00 desayuno en el Albergue
10:00 a 11:00 3ª sesión Javier Talegón: La conservación del lobo en un territorio heterogéneo, la provincia de Zamora
11:00 a 12:00 4ª sesión Jorge Echegaray: ¿Es el lobo ibérico una subespecie de lobo? Taxonomía de la especie Canis lupus e implicaciones para la conservación
12:00 a 12:30 café-descanso
12:30 a 14:00 5ª sesión Theo Oberhuber: Propuestas y estrategias de Ecologistas en Acción para la Conservación del Lobo
14:30 comida en el Albergue
15:30 a 18:00 paseo campero al espectacular Mirador de las Barrancas sobre el Duero
18 a 18:30 café-descanso
18:30 a 20:00 6ª sesión Ignacio Martínez: Situación legal del lobo en España y petición de catalogación
21:00 Cena
DOMINGO 22 DE DICIEMBRE
9:00 desayuno en el Albergue
10:00 a 12:00 7ª sesión Ainara Cortés-Avizanda: Azar, carroñas y conservación de carroñeros, lecciones aprendidas estudiando aves carroñeras
12:00 a 12:30 café-descanso
12:30 a 13:30 8ª sesión Belén Martínez: presentación del trabajo “Estudio de las Loberas en la Comarca de las Merindades y su uso en Aulas de Educación Ambiental”
13:30 a 14:30 Ultimas cuestiones: preguntas, entrega de certificados de asistencia. Evaluaciones y foto de grupo
14:30 Despedida y cierre
*todos los horarios son aproximados

Estas fueron nuestras I Jornadas Hablando de Lobos del año 2018.